Fábrica de candidatos al por mayor de fabricantes de lámparas laminadas pesadas
Candado laminado de servicio pesado son dispositivos de seguridad integrales utilizados en diversas industrias para proteger activos valiosos. Conocidos por su durabilidad y resiliencia, estos candados están diseñados para resistir condiciones duras, que incluyen clima, manipulación física y corrosión. El proceso de producción de un candado laminado de servicio pesado es intrincado, que involucra varias etapas, desde la selección de materia prima hasta el ensamblaje final.
1. Selección de material
El paso para fabricar un candado laminado es seleccionar los materiales correctos. Estas cerraduras están diseñadas para soportar condiciones aproximadas, por lo que la elección de los materiales es crucial para su rendimiento y longevidad. Los candados laminados de servicio pesado generalmente cuentan con un diseño de múltiples capas, con un cuerpo de acero endurecido como componente central. Este acero a menudo se trata para obtener resistencia y resistencia adicionales al corte o aserrado.
Las placas de acero laminadas se apilan y se unen para formar el cuerpo de la cerradura. Estas placas generalmente están recubiertas con materiales anticorrosivos, como zinc o níquel, para garantizar la resistencia de la cerradura al óxido y la meteorización. El grillete, que es el bucle de metal que se ajusta al cuerpo de la cerradura, generalmente está hecho de acero endurecido o acero inoxidable para mayor resistencia y resistencia al impacto.
2. Conformando y cortando
Una vez que se seleccionan los materiales, el siguiente paso es dar forma a las placas de acero en el cuerpo de la cerradura. Esto generalmente se realiza utilizando máquinas de corte y estampado de precisión. Las placas de acero laminadas se apilan y se presionan bajo alta presión, asegurando que estén de forma segura. Este proceso crea la forma básica del cuerpo de bloqueo, que luego se recorta a las dimensiones correctas.
Para el grillete, el metal se corta en la forma y el tamaño deseados. Los extremos del grillete típicamente están disminuidos y endurecidos para evitar que se corten o se rompan fácilmente. En esta etapa, también se preparan componentes adicionales, como una cubierta protectora o características anti-pick.
3. Tratamiento térmico
El tratamiento térmico es un paso crucial en la producción de candados laminados de servicio pesado. Las partes metálicas individuales están sujetas a altas temperaturas para aumentar su dureza y durabilidad. El cuerpo de la cerradura, el grillete y los mecanismos internos son tratados con calor para garantizar que puedan soportar fuertes fuerzas físicas y temperaturas. Este proceso también ayuda a mejorar la resistencia general y la resistencia al impacto del candado.
En el caso del acero laminado, el tratamiento térmico puede implicar enfriamiento (enfriamiento rápido) y templado (recalentamiento a una temperatura más baja) para lograr la dureza y flexibilidad deseadas. Este proceso asegura que el bloqueo permanezca funcional y confiable, incluso en condiciones estresantes.
4. Instalación de ensamblaje y mecanismo interno
Después del tratamiento térmico, se instalan los mecanismos internos del candado. Un candado laminado de servicio pesado generalmente utiliza un mecanismo de tumbil de alfileres, similar al diseño que se encuentra en muchos candados tradicionales. Este mecanismo consiste en un conjunto de pines que deben estar alineados correctamente por la llave para abrir el bloqueo.
Los pines se colocan en el cilindro de la cerradura, y luego se agrega el ojo de la cerradura. Algunas cerraduras pueden incorporar mecanismos anti-pick adicionales, como pines de seguridad o cortes de precisión, para que el candado sea más resistente a los intentos de manipulación o recolección.
Luego, el grillete se une al cuerpo de bloqueo, asegurando que se ajuste cómodamente pero aún se puede liberar cuando se inserta la tecla correcta. Este paso requiere una cuidadosa alineación y pruebas para garantizar que el grillete funcione sin problemas y de forma segura.3